in

Investigación de la Universidad del Atlántico revela situación de los colombianos retornados de Venezuela en el departamento

El investigador de la Universidad del Atlántico Adriano Díaz reveló parte de un estudio sobre las personas retornadas desde Venezuela al Departamento, manifestando que están concentradas en 10 municipios.

Precisó que la mayor parte de esta población es joven con edades en promedio de 30 a 39 años que regresan a los lugares de donde son originarios.

El investigador anotó que estas personas cuentan con estudios medios, siendo las mujeres las que cuentan con más formación.

Adriano Díaz consideró que no existen datos precisos sobre los retornados en el Atlántico, pero manifestó en el 2018 habían retornado 138 mil personas a municipios del departamento y de esa cifra 56.138 se concentraron en Barranquilla.

Principales Hallazgos del Estudio

El lugar a donde retornan los migrantes colombianos es generalmente al lugar donde nació.
Los datos revelaron que, los retornados viven con sus familias y la vivienda es propia a diferencia de Barranquilla y Soledad en el que este patrón cambia por el alquiler.
El 59,2% de los retornados cuentan con ingresos familiares que oscilan entre los $400 mil pesos, principalmente en municipios como Sabanalarga, Campo de la cruz, Ponedera y Repelón.
En la cobertura al sistema de salud, se evidenció que prevalece el régimen subsidiado y el número de afiliados en el nivel contributivo en esta población es menor.
El panorama sociodemográfico reveló que la mayoría tiene estudios secundarios, en unión libre con parejas colombianas y extranjeras.
Las condiciones económicas de los retornados son precarias, bajo la informalidad con largas horas de trabajo y grandes brechas económicas entre hombres y mujeres.
En temas sociopolíticos, en Soledad las percepciones que los retornados tienen de las instituciones son generalmente negativas y en algunos casos neutrales, en cambio, en Sabanalarga y Ponedera las instituciones son percibidas entre neutrales y positivas, en Suán, se perciben ligeramente negativas o positivas sin términos medios. En Manatí y Barranquilla, la percepción de las instituciones es positiva.

Transmetro habilita plataforma especial para usuarios que asistan al Metropolitano

En 4 días finalizan trabajos de Triple A para mejorar el color del agua que suministra