in ,

Isla Cabica, entre el abandono y la desesperanza

*Más de 155 familias están sumergidas entre las aguas del río Magdalena y la pobreza absoluta

Atrapados por las aguas del río Magdalena y la pobreza absoluta que los tiene absortos se encuentran las más de 155 familias de pescadores y campesinos que habitan en la vereda Isla Cabica del municipio de Soledad.

La creciente del río se llevó sus cultivos de pan coger que vendían en el mercado de Soledad para alimentar a sus familias, inundo las tierras donde mantenían sus gallinas, chivos, patos y algunas vacas y sus viviendas permanecen en su mayoría dentro del agua y ahí deben permanecer porque no tienen para dónde coger y hasta el momento ningún ente ha llegado a extenderles la mano para ayudarlos para alimentar a sus hijos o para reubicarlos temporalmente mientras pasa la temporada invernal y baja la creciente del río.

Paola Simonds, habitante de la vereda, señala que muchas veces han llorado por la situación que padecen, ya que no pueden trabajar la tierra por las inundaciones, no tienen como mantener sus hijos. Agrega que, hasta el día de hoy, la alcaldía de soledad no ha hecho presencia ni siquiera para saber si el río se los llevó,  hace más de dos meses les dieron unos pequeños mercados y no más, el colegio esta inundado, no están dando clases normales, no tienen puesto de salud y por las aguas estancadas muchos niños tienen infecciones en la piel y problemas respiratorios sin contar donde sean atendidos.

La alcaldía de Soledad realizó la contratación del cerramiento del lote donde funciona la escuela de la vereda, obras que comenzaron desde el mes de febrero de este año y aún están sin terminar, con el agravante que, presuntamente, trabajadores de la obra estarían extrayendo los materiales de construcción al parecer para venderlos, porque no les han pagado sus salarios.

El llamado de estas humildes familias de campesinos y pescadores de la vereda Isla Cabica es para el alcalde de Soledad Rodolfo Ucros y la Gobernadora Elsa Noguera para que se acerquen a esta zona rural del municipio y los ayuden para poder afrontar la situación por la inundación de sus viviendas y las tierras de cultivo.

Falleció hombre que había sido baleado en el barrio Los Girasoles

Gobernadora del Atlántico entregó ayudas humanitarias a familias damnificadas en Luruaco, Sabanalarga y Repelón