La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría Distrital de Salud, continúa desarrollando estratégicas institucionales tendientes a concientizar a la comunidad para que prevenga y controle al mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña.
En esta oportunidad, en la carrera 7B número 12A -104 del barrio Pasadena, de la localidad Suroriente, se realizará una nueva movilización social que contará con la presencia de líderes cívicos, estudiantes, profesores, Caminantes de la Salud y comunidad en general.
En la marcha comunitaria, que partirá frente a la Escuela de Policía de la calle 17, con llegada a la carrera 12 D con la calle 12 A, frente a la cancha Pasadena, se entregará información educativa sobre las medidas de prevención, se presentarán actos lúdicos, concursos y manifestaciones culturales.
Según las cifras acumuladas del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sivigila), la localidad Suroriente concentra el 50 por ciento de los casos de dengue registrados en la ciudad en lo corrido del presente año.
“Reiteramos el llamado a la comunidad barranquillera para que no baje la guardia ante la presencia del mosquito. Que le cerremos los caminos a estas enfermedades, erradicando de nuestros hogares cualquier recipiente donde se pueda reproducir”, indicó la secretaria distrital de Salud, Alma Solano Sánchez.
Recomendaciones
No dejar agua almacenada.
Mantener recipientes domésticos de agua potable cubiertos con una tapa y realizar lavado y cepillado semanal de estos.
Usar repelentes.
Eliminar el agua acumulada en botellas, latas y llantas abandonadas.
Rellenar de tierra o arena los huecos de los árboles o llantas o botellas que puedan acumular agua y por consiguiente convertirse en criaderos de mosquitos.
Si en su residencia o albergue hay bebederos de animales, cambie el agua diariamente.
Si presenta fiebre, dolor de cabeza, muscular, articulaciones y puntos rojos en la piel, acuda de inmediato a una institución de salud.
No automedicarse.