in

Jóvenes barranquilleros buscan ayuda para participar en Mundial de Robótica

El evento se realizará en el mes de abril y tiene como sede a Dallas, Texas

COMPARTIR EN:

A través de la Fundación IQ con su directora Claudia Martínez, jóvenes de primaria y bachillerato apasionados por la robótica con edades tempranas, diseñan equipos educativos que les ayudan a los niños a desarrollar mientras juegan, una de las habilidades cognitivas básicas del pensamiento lógico matemático: el pensamiento computacional.

Ellos diseñan, programan, hacen los robots que funcionan con reglas. Sus capacidades y disciplinas son únicas.

Miguel Villegas, programador, Matías Candanoza, mecánico y piloto, son algunos de los integrantes del grupo VRC Gamma, que pertenecen a los colegios San Alberto Magno y el Instituto Ariano de Barranquilla, quienes quieren seguir cosechando semillas que les permita materializar su futuro.

A la vista está que quieren ser ingenieros mecatrónicos y dicen que es una competencia sana y divertida.

42 Niños y jóvenes procedentes de la capital del Atlántico lograron triunfar en tres categorías en la Universidad EIA sede Las Palmas en la ciudad de Medellín, sin embargo, ellos buscan cupos internacionales para representar a Barranquilla en el VEX Mundial en Dallas,Texas, Estados Unidos en el mes de abril.

Estos jóvenes sueñan con participar en el mundial, pero sus padres piden ayuda a la Alcaldía de Barranquilla y a la Gobernación del Atlántico, ya que no cuentan con el recurso económico para ir a este evento importante en el mundo de la robótica.

 

COMPARTIR EN:

Se requiere una reforma a la elección del Fiscal General: Iván Cancino

El TAS confirma la suspensión del Comité Olímpico Ruso decidida por el COI