Los jóvenes de Soledad participarán activamente en la elaboración de la política pública de juventud del Municipio, que propenderá por un mayor desarrollo social de este grupo poblacional.
Así se acordó durante la Segunda Asamblea General de Juventud, en la que participaron 150 jóvenes. En la reunión, realizada en el Centro Regional de Víctimas, se conformaron mesas de trabajo para los sectores de cultura, recreación salud, deporte, patrimonio, participación ciudadana y educación. De estas mesas deberán surgir las iniciativas juveniles con las que se puedan construir y armonizar la política pública de juventud en Soledad.
La primera gestora social del municipio, Alba Olaya de Herrera, fue la encargada de instalar la Asamblea en la que los jóvenes contaron cuáles son sus sueños y metas. Ella se dirigió a los asistentes manifestándoles que: “ustedes son el presente y el futuro y por eso estamos trabajando para formar líderes en valores, en generosidad. Así, evitamos embarazos a temprana edad, erradicamos la violencia intrafamiliar, los animamos a estudiar y ayudamos con el problema de drogadicción, alcoholismo para poder tener una juventud sana y llena de buenos propósitos”.