“Durante la Junta Nacional de Fecode se desarrolló el informe de todas las regiones y la conclusión que podemos sacar es que el tema álgido sigue siendo el de medicamentos y tramitología, por ello desde Fecode y cada una de las regionales se está exigiendo que se cumpla esto y uno de los principios del nuevo modelo que es la libre escogencia del operador en el nivel 1”, expresó la presidenta de la Adea, Marinelda Salas.
Indicó que se presentaron dos propuestas: la de convocar un paro la próxima semana y la de facultar al comité ejecutivo de Fecode para que determine la hora cero y hacer movilizaciones en todo el país.
“Está facultado el comité ejecutivo de Fecode por la junta nacional, se aprobó que en 10 días se determine esta hora cero para movilizaciones en todo el país en torno a las exigencias”, añadió.
La presidenta de Adea recalcó que desde esta organización sindical siguen defendiendo el modelo, pero están haciendo exigencias para que pueda fluir y se cumpla con todo lo estipulado.