La Gobernación del Atlántico invierte $15.243 millones adicional a los 120 kilómetros de nuevas vías secundarias y terciarias que se construyen en el marco de las 400 obras que dejará, como legado, el segundo gobierno de Eduardo Verano.
El gobernador Eduardo Verano dio inicio al proyecto de mejoramiento de la vía rural La Azucena que en 6,7 kilómetros, comunica la Autopista al Mar con la Ye de Piojó, con una inversión total de $15.243 millones.
Esta obra está localizada al noroccidente del departamento e interconecta los municipios de Juan de Acosta y Piojó en su zona rural, desde la Autopista al Mar (kilómetro 67) hasta la carretera del Algodón, y de ahí con la prolongación hacia Tubará y el distrito de Barranquilla.
“Esta zona es de mucho desarrollo agrícola y ganadería, lo que requiere de vías adecuadas y seguras para el transporte de los productos y de los habitantes y trabajadores de las fincas y parcelas. Con este tipo de obras hacemos más competitivo a nuestro departamento y generamos desarrollo y mayor calidad de vida para nuestra gente”, destacó el gobernador Verano.
En pocos días inician los trabajos para la construcción de esta vía que tendrá un ancho de calzada de 6 metros y 50 centímetros de berma a cada lado. El puente que se construirá será de 20 metros de luz y estará soportado sobre estribos cimentados sobre pilotes, reemplazando la estructura actual que fue construida hace 50 años y que presenta socavación a los costados, además de no cumplir con las especificaciones del código nacional de puentes.
Heidis Torregrosa, habitante de una de las fincas aledañas a la vía, manifestó su alegría por esta noticia. “Nos va a beneficiar mucho porque cuando llueve se encharca y la gente no puede pasar, nos toca coger por otra vías más largas para llegar a nuestros destinos. A mí me va a servir bastante porque podré llevar a mi hijo a su colegio de forma más segura, actualmente me demoro como media hora para hacer el recorrido, pero pronto va a ser más rápido”.
La Azucena hace parte de las 400 obras que hace el Gobierno departamental con la materialización del plan de desarrollo Atlántico Líder 2016-2019.