Con la presencia de la directora nacional (e) de Invías, Carmen Bornacelly, y del alcalde distrital (e), Jaime Pumarejo, se iniciaron las obras de la primera fase de la carrera 38, que demandará una inversión de 90 mil millón es de pesos.
Así lo confirmó la funcionaria del Gobierno Nacional, quien dijo que estas obras iniciales comprenden la estabilización de la ladera en la zona de El Rubí, la construcción de ese tramo vial como tal y también la reconstrucción de la vía desde la calle 30 hasta la calle Murillo.
El tiempo de ejecución será desde este jueves hasta el año 2019, y este proyecto hace parte del programa del Gobierno Nacional denominado Vías para Todos.
Protestas. Habitantes del sector de Campo Alegre, Ciudad Jardín y de Puertas del Caribe aprovecharon el evento del inicio de las obras de la carrera 38 para exigir el pago de sus viviendas afectadas por los deslizamientos que se presentaron en la ladera hace varios años.
Mariela Ocampo dijo que ellos no se oponen a la ejecución de las obras de la importante vía y su habilitación hacia la Circunvalar, sino que piden al gobierno local que les cumpla con la pago de sus viviendas, las cuales perdieron en el año 2011.
La señora Ocampo dijo que en el caso de la urbanización Puertas del Caribe, las familias damnificadas son 34.
Comienzo de la solución. El alcalde distrital encargado, Jaime Pumarejo, respondió a habitantes del sector de la ladera de la 38 damnificados por el invierno de hace varios años que la reconstrucción de esta importante vía será el comienzo de la solución a la problemática de estabilidad de la zona y la apertura de la importante arteria hacia la Circunvalar, lo cual era reclamado por toda la ciudad.
En cuanto a la adquisición de predios para el desarrollo del proyecto, el mandatario dijo que se han venido avanzando en algunos casos, lo que ha permitido iniciar la obra y que en la medida que se vayan requiriendo más se procederá a su compra.
También aclaró que otros predios son del Distrito, lo cual lo habilita para que esta iniciativa vial se ejecute con todas las especificaciones descritas en el contrato.
A su turno, el director de Edubar, Ramón Vides, aseguró que de los 120 predios que se requieren para la ejecución del proyecto vial de la carrera 38, a la altura de El Rubí, se han negociado 70, por lo tanto las obras se pueden iniciar sin ninguna restricción.
Reconoció que se han presentado algunas dificultades con algunos predios porque sus propietarios presentaron demandas contra el Distrito consistentes en reclamaciones por daños al presentarse deslizamientos en esos predios, pero se aspira a que muy pronto estos sean resueltos, anotó Vides.
También está en estudio el avalúo de algunos predios, pues es una zona de ladera que ha perdido mucho valor comercial, lo cual ha dificultado la negociación, concluyó el funcionario.