Las obras para certificación internacional del Ernesto Cortissoz avanzan a buen ritmo, informó Alvaro González, Gerente del aeropuerto concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura, que presta servicio a la ciudad de Barranquilla.
Las labores para la repavimentación de la pista y calles de rodaje son intervenciones que apuntan a la certificación de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci) en seguridad operacional aeroportuaria. Estas obras, ejecutadas en el lado aire del aeropuerto hacen parte de los requisitos exigidos para obtener la validación internacional, además de cumplir con la aprobación de manuales de procedimiento, sistemas de gestión y evaluación del personal que interviene en la operación del aeródromo.
“La certificación es uno de los desafíos más importantes, ya que se debe garantizar la operación de las aeronaves durante el día y el cumplimiento de los cronogramas para la ejecución de los trabajos desde las 12 de la media noche a las 6:00 am.” Alvaro González, Gerente del aeropuerto.
En Colombia, la certificación es otorgada por la OACI a través de la por la Aeronáutica Civil y cuenta con el acompañamiento y seguimiento de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.