Barranquilla ingresa a la plataforma digital O-City, un proyecto que a través de procesos de investigación pretende promover y develar el patrimonio cultural de las ciudades del mundo en el que la capital del Atlántico es la primera de latinoamericana en participar.
Ivonne Molinares, docente de la Universidad del Norte que acompaña el proceso a través del fondo Erasmus+, explicó que esta iniciativa se convierte en una gran vitrina y referente para el mundo en el que la ciudad puede atraer potenciales turistas, generar nuevos negocios, turismo y más oferta educativa en habilidades y capacidades para que emprendedores logren su potencial creativo.
Por su parte, el secretario de Cultura, Juan José Jaramillo, destacó que mediante este proceso, la ciudad también será postulada ante la Unesco como industria creativa para que se reconozcan y fortalezcan las artes manuales, trabajos populares, la fiesta y música que caracteriza a Barranquilla.