in

Avanza preparación de la elección de dignatarios de Juntas de Acción Comunal está programada para el domingo 24 de abril

COMPARTIR EN:

camilo-roa

Realizan continuo proceso de preparación las organizaciones comunales de Barranquilla para las próximas elecciones de dignatarios de juntas de Acción Comunal (JAC), programadas para el domingo 24 de abril, correspondientes al periodo 2016-2020.

Se destaca que el rol de las JAC, como organizaciones de primer nivel, es importante para el desarrollo de las comunidades y para construir ‘la Capital De Vida’ liderada por Alejandro Char y que Barranquilla está respaldando.

Por medio de la estrategia ‘Yo Participo en mi Barrio’, creada por la oficina de Participación Ciudadana con el fin de fomentar y fortalecer la ciudadanía activa, se han llevado a cabo varias capacitaciones, asesorías y talleres prácticos en donde asistieron 112 juntas de Acción Comunal de las 5 localidades.

El objetivo de estas jornadas es garantizar la transparencia  y el debido proceso de estas elecciones, en donde se elegirán los dignatarios; es decir, aquellos afiliados que desempeñarán por el término de 4 años los cargos de administración, fiscalización, conciliación y representación de dichas organizaciones. Entre los dignatarios por elegir están: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y fiscal.

En pasados días, fue instalada la Mesa de Prevención para la Localidad Suroccidente, en la cual, se trabajó con base en un mapa de riesgo y la formulación de un plan de acción para poder mitigar y controlar los inconvenientes que se presenten. Esta mesa, conformada por el jefe de la oficina de Participación Ciudadana, Camilo Roa Mercado; el presidente de Asocomunal, Carlos Herrera; la secretaria de la Junta Administradora Local, Yolanda Calvo; Yesid Marchena, delegado Asocomunal, la Personería, la Policía Comunitaria y el coronel Juan Nieto, de la Policía Metropolitana, estableció como compromiso vigilar el buen funcionamiento de las elecciones y realizar acompañamiento a todas las JAC que lo necesiten.

Con el fin de garantizar la promoción del derecho a la participación ciudadana y la cultura democrática en los procesos participativos e incluyentes, la oficina de Participación Ciudadana ha salido a la calle para visitar los puntos críticos establecidos en el mapa de riesgo, visitando 11 barrios el pasado fin de semana, junto con la Personería Distrital, vigilando que no se vulneren los derechos.

Dicha jornada de asesoría técnica a las juntas de Acción Comunal, se verificó si los libros de afiliados estaban disponibles a la ciudadanía; así mismo, la publicación de información, en lugares concurridos, de esta apertura del libro al barrio.

“Seguiremos en la tarea de vigilar todo el funcionamiento de estas organizaciones e invitamos a los comunales a que participen de manera transparente y organizada para garantizar el éxito de este proceso eleccionario”, expresó el jefe de Participación Ciudadana del Distrito, Camilo Roa.

La próxima capacitación, dirigida a los Tribunales de Garantía y jurados de votación, está programada para el lunes 18 de abril en el auditorio de la Plaza de La Paz.

COMPARTIR EN:

Escolta que fue víctima de asalto, se encuentra en estado crítico

“Ahorro del 7.17 por ciento de energía demuestra que economizar puede volverse una costumbre”: Presidente Santos