Ante la urgencia manifiesta del Puerto de Barranquilla, el alcalde Alejandro Char expresó su disgusto a través de su red social twitter, en donde manifestó que la problemática que afronta el puerto local «no da espera» y criticó la falta de planeación y ejecución de la Nación.
«¡La crítica situación del Puerto de Barranquilla no da espera! La falta de planeación para mantener en condiciones óptimas el canal de acceso pone en riesgo el desarrollo y la competitividad de nuestra ciudad y de todo el país», expresó el Alcalde.
¡La crítica situación del Puerto de Barranquilla no da espera! La falta de planeación para mantener en condiciones óptimas el canal de acceso pone en riesgo el desarrollo y la competitividad de nuestra ciudad y de todo el país. pic.twitter.com/SP9lUdcvpe
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 3 de enero de 2019
Además criticó que haya que esperar que baje el calado y se declare la calamidad para que las autoridades competentes actúen.
¿Por qué esperar que el bajo calado paralice el Puerto y se declarare calamidad pública para actuar? Lo ocurrido en 2018 no debe repetirse: se desviaron a otros puertos 236.232 Tn de carga, más de 35 buques y con ellos cientos de los 17 mil empleos generados por su operación.
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 3 de enero de 2019
Entre tanto, se espera la llegada de la draga Da Buganville, procedente de Buenaventura, que deberá remover un volumen aproximado de 200 mil metros cúbicos de sedimento.
El Alcalde de Barranquilla también recordó la ley 856 de 2003, la cual modificó el artículo 7° del Estatuto de Puertos Marítimos vigente (Ley 01 de 1991).
La ley 856 de 2003 modificó el artículo 7° del Estatuto de Puertos Marítimos vigente (Ley 01 de 1991), adicionando un parágrafo 2 que establece que el canal de acceso del Puerto de Barranquilla y sus obras complementarias estarán a cargo de la Nación.
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 3 de enero de 2019
Posteriormente la Ley 1557 de 2012, cuyo autor fue el entonces senador Fuad Char Abdala, asignó la competencia para ejecutar obras en el canal de acceso a @InviasOficial y @Cormagdalena, bajo la coordinación del @MinTransporteCo.
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 3 de enero de 2019
El burgomaestre exigió al Gobierno Nacional una draga permanente. «Exigimos a la Nación garantizar navegabilidad permanente del canal de acceso, a través de un contrato anual por niveles de servicio y no de dragado por metro cúbico, asignando además partidas presupuestales fijas para cumplir este propósito», sostuvo.
Por ello exigimos a la Nación garantizar navegabilidad permanente del canal de acceso, a través de un contrato anual por niveles de servicio y no de dragado por metro cúbico, asignando además partidas presupuestales fijas para cumplir este propósito. #DragadoPermanenteEnBquilla
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 3 de enero de 2019
Casi 3 décadas de desaciertos y falta de planeación, demuestran que la gestión del desarrollo regional de nuestro puerto no puede ni debe manejarse a control remoto desde Bogotá.
— Alejandro Char (@AlejandroChar) 3 de enero de 2019