in

‘La novia de Barranquilla’, es el nuevo mural en la carrera 50 que homenajea a Esthercita Forero

COMPARTIR EN:

El mural que hace parte de las expresiones graficas en el barrio Abajo, lugar que es declarado como ‘El rincón favorito de la novia de Barranquilla’. Esta pieza de arte rinde homenaje a la intérprete barranquillera en el marco de los 100 años de su natalicio.

La obra titulada ‘La Novia de Barranquilla’ es una iniciativa de la Fundación Líderes de la Tradición del Carnaval (Tradicarnaval), ganadora del Portafolio de Estímulos para operadores y organizaciones del Carnaval 2019.

“Todo el año estaremos celebrando el centenario del natalicio de Esthercita, que fue la gran protagonista del más reciente Carnaval. Este mural es un hermoso proyecto que plasma algunos de sus símbolos más representativos, en uno de los sectores aledaños al desfile de la Guacherna”, aseguró el secretario Juan José Jaramillo.

En el acto de entrega del mural, ubicado en la carrera 50 con calle 54, hicieron presencia grupos folclóricos, disfraces y músicos pertenecientes a Tradicarnaval, presidido por Armando Zambrano, director de la Cumbiamba La Arenosa, quien indicó que “a los hacedores nos llena de orgullo hacerle un homenaje a una mujer inspiradora, que entregó su alma y corazón a nuestra fiesta”.

Esta obra fue realizada por beneficiarios de Casas Distritales de Cultura y estudiantes de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, en el programa de Artes Plásticas, bajo la tutoría del profesor César Rodríguez.

“Aquí plasmamos a una Esthercita joven, con una mirada romántica que refleja su amor por Barranquilla, su cultura y las calles que fueron su inspiración a la hora de componer”, dijo Rodríguez.

De esta manera, la Administración Distrital continúa con sus homenajes a la Novia de Barranquilla, recordando que en el edificio de la Antigua Intendencia Fluvial sigue abierta la exposición ‘Los 100 de Esthercita’, que hace un recorrido por el universo de la cantautora.

Los barranquilleros y turistas pueden visitar esta muestra de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m. con entrada libre.

COMPARTIR EN:

Fue condenado a 37 años de prisión Levith Rúa, por violar a adolescente venezolana

Masiva fue la convocatoria a la ‘Mejor Crónica del Carnaval’, que cierra con 70 propuestas para el Premio Promigas ‘Ernesto McCausland’