Todo se encuentra listo para que el próximo domingo 5 de marzo los habitantes de Galapa elijan al nuevo alcalde de esa localidad en el marco de las elecciones atípicas que estarán revestidas de las garantías electorales requeridas.
Durante el último Comité de Seguimiento Electoral para este proceso de elecciones, presidido por el gobernador (e), Pedro Lemus Navarro, se dispusieron 8 puestos de votación que contarán, cada uno, con una mesa de justicia para atender, de manera oportuna, posibles denuncias de fraude electoral.
Las mesas de justicia estarán integradas por representantes del MinisterioPúblico, el Movimiento de Observación Electoral (MOE) y Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial.
El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, manifestó que 4oo unidades de la Policía y 80 del Ejército se encargarán de garantizar la seguridad de la jornada electoral.
“Hemos cumplido con todo el plan de contingencia establecido por el Comité de Seguimiento Electoral y esperamos unas elecciones muy tranquilas. Nuestro mensaje a los ciudadanos es que ejerzan su derecho al voto porque no hay nada que garantice más el desarrollo del territorio que elegir bien”, dijo Polo Carbonell.
En el Comité de Seguimiento Electoral también participaron el alcalde (e) de Galapa, Manuel Vidal Vergara Corro y representantes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Tribunal Superior del Distrito Judicial, Procuraduría Regional, Contraloría Departamental, Personería de Galapa, Policía Metropolitana de Barranquilla, y del Movimiento de Observación Electoral (MOE).