in ,

“La problemática de movilidad no está en los taxis”: AMB sobre suspensión del pico y placa

La medida se tomó tras un análisis técnico; la entidad advierte que la mayor carga vehicular proviene de vehículos particulares foráneos

El director del Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo García, informó que, tras un análisis técnico, se tomó la decisión de suspender la medida de pico y placa para los taxis en la ciudad.

Aunque explicó que más adelante se entregarán detalles técnicos del informe, García aseguró que el parque automotor de taxis ha registrado una disminución significativa, pasando de 18.500 vehículos en 2018 a 10.500 en la actualidad.

“Con la aplicación del pico y placa dejan de circular diariamente cerca del 20 % de los taxis. La problemática de la movilidad no está en los taxis”, enfatizó el funcionario.

Asimismo, el director del Área Metropolitana se mostró a favor de implementar pico y placa para vehículos particulares foráneos, y explicó que, de los 160 mil vehículos que circulan actualmente en Barranquilla, aproximadamente el 45 % están matriculados en otras ciudades del país.

La entidad continúa evaluando estrategias que permitan mejorar la movilidad urbana, priorizando las medidas que respondan con mayor precisión a la dinámica vehicular actual del distrito.

Zelenski pide que los nuevos envíos de armas de EE.UU. lleguen lo antes posible

Sinchotaxis celebra suspensión del pico y placa para el servicio público en Barranquilla