El pasado 29 de junio, en las instalaciones del Campus Barranquilla, La Sergio firmó un convenio institucional con el Consejo Superior de la Judicatura, el cual tiene como finalidad abrir espacio a la formación práctica de los estudiantes de la Escuela Mayor de Derecho en la entidad jurídica, permitiendo aportar a la calidad de sus servicios, coadyuvando al crecimiento intelectual, personal, académico, investigativo y tecnológico de los estudiantes universitarios, como parte del proceso de prácticas educativas.
Durante la firma, realizada en las instalaciones del Campus en Barranquilla, estuvieron presentes el doctor Camilo Noguera Abello, vicerrector general de la Universidad Sergio Arboleda sedes del Caribe, el doctor Carlos Guzmán, director ejecutivo seccional de la Administración Judicial de Barranquilla; el doctor Luigi Reyes Núñez, vicepresidente del Tribunal Superior del Atlántico; la doctora Adriana Uribe Urán, vicerrectora académica de las sedes del Caribe; el doctor Juan Pablo Santrich Abello, subsecretario general de La Sergio seccional Santa Marta; el doctor Luis Miguel Cabrera, vicedecano de la Escuela Mayor de Derecho, y el doctor Carlos Rojas Rueda, director de Admisiones.
El doctor Carlos Guzmán Herrera, en calidad de director de la entidad, celebró este importante convenio destacando el aporte significativo de los estudiantes del programa de Derecho. “Este convenio con la Universidad Sergio Arboleda Barranquilla nos permite tener acceso a los estudiantes y al aporte que nos puedan brindar en el desarrollo de nuestras labores; es fundamental para nosotros contar con el apoyo de la institución, pues nuestros despachos requieren del apoyo de jóvenes judicantes con ganas de aprender y desarrollarse como profesionales”, destacó el doctor Guzmán.
Por su parte, el doctor Camilo Noguera Abello, vicerrector general de las sedes del Caribe de la Universidad Sergio Arboleda, resaltó la importante de crear espacios de formación que les permitan a los estudiantes sergistas la movilidad y el uso de buenas prácticas profesionales.
“Como institución nos honra mucho comunicar a la comunidad la firma del convenio con el Consejo Superior de la Judicatura que permitirá la movilidad de nuestros estudiantes y la oportunidad de hacer sus prácticas una corporación muy importante con el objetivo de afianzar su carrera de Derecho. Asimismo, este convenio también permitirá una cooperación entre ambas entidades, para que funcionarios de nuestra institución y los de la entidad puedan gozar del uso de la institución y brindar lo mejor desde el punto de vista académico», expresó.


