in

La Troja se vistió de moda con una noche que exaltó el talento y la creatividad barranquillera

El emblemático escenario cultural fue la pasarela de “Barranquilla es Moda”, donde se unieron la moda, la música y la cultura en un homenaje al Caribe.

La Troja, ícono musical y patrimonio vivo de Barranquilla, se transformó la noche de este miércoles en la pasarela de “Barranquilla es Moda”, un evento que exaltó el talento, la cultura y la creatividad local, reafirmando a la ciudad como un referente de innovación y estilo en Colombia y el mundo.

En colaboración con la marca ANTHIAS, del diseñador barranquillero Marco Emiliani, la pasarela presentó una propuesta que rindió homenaje a la esencia del Caribe y a la fuerza creativa de Barranquilla, a través de una experiencia que unió arte, diseño y cultura.

La noche estuvo dividida en dos bloques principales: “Noches del Trópico”, una colección holiday de tonos sobrios, elegancia y brillo; y “La Fiesta del Trópico”, que presentó la cápsula de Carnavales 2026 de ANTHIAS, una propuesta vibrante inspirada en la energía y el espíritu festivo de la ciudad.

Talento local y colaboración creativa

La colección fue un homenaje a la moda colaborativa, reuniendo a más de diez marcas y empresas locales que, con creatividad y trabajo en equipo, demostraron el talento y la identidad que distinguen a Barranquilla como una ciudad que está y seguirá de moda.

El evento contó con la participación de la reina del Carnaval de Barranquilla 2026, Michelle Char Fernández, quien desfiló como modelo, y con la presentación musical de Fausto Chatella, una de las voces más auténticas del Caribe.

“Quisimos celebrar la moda reuniendo a la industria creativa de la ciudad en uno de los escenarios más emblemáticos de nuestra cultura: La Troja. Esta antesala a los días de pasarela de Barranquilla es Moda es un homenaje al talento local y una muestra de lo que logramos cuando la moda, la cultura y la música se unen para inspirar y conectar a la ciudad”, afirmó Madelaine Certain, gerente de Proyectos Especiales de la Alcaldía de Barranquilla.

Alianza por la industria creativa

Entre los aliados que hicieron posible esta propuesta se encuentran: La Troja (venue), Narcobollo (catering), Águila (patrocinador), Paula Jassir, Artesanías del Atlántico, Efece, Laura Cepeda, Pietre Perline, Atalí, Text-uno, Merkabahs y Gerar, quienes aportaron diseño, accesorios, textiles y producción digital.

El evento marcó el inicio de las jornadas de pasarela de Barranquilla es Moda, consolidando el compromiso de la ciudad con la industria creativa, la sostenibilidad y el talento emergente.

Cae menor de 17 años por extorsión en el barrio San Vicente de Barranquilla

Cae menor de 17 años por extorsión en el barrio San Vicente de Barranquilla

Manuel Fernández

Cámara de Comercio de Barranquilla anuncia la creación de la comunidad Máster Inteligencia Artificial.