El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, calificó de apenas justo el criterio establecido en las discusiones para que la Ley de Competencias y el Sistema General de Participaciones (SGP) permitan a las regiones acceder a una mayor asignación de recursos para solucionar los problemas que afectan a las comunidades alejadas del centro del país.
Durante la Jornada de Socialización de la Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), que se desarrolló en la Galería de la Plaza de la Paz, dijo que, después de 33 años de espera, Colombia por fin comienza a cumplir el mandato de la Constitución de 1991 en materia de descentralización fiscal.
La reciente reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) establece que el 39,5 % de los ingresos corrientes de la Nación deben ser transferidos a las entidades territoriales, lo que, en concepto del gobernador Verano, es un acto de justicia histórica con las regiones, con los municipios, con los departamentos y con la gente.
“El centralismo excesivo, que durante décadas concentró los recursos en el Gobierno nacional, nos arrebató oportunidades y profundizó desigualdades. Basta recordar que reformas como las de 2001 y 2007 desviaron recursos que habrían significado cerca de 390 billones de pesos para las regiones. Con esa cifra, otra sería la historia de nuestro país”, enfatizó.
Como constituyente en 1991, Verano recordó que la Carta Magna ordenó que los recursos llegaran directamente a los territorios para financiar salud, educación, agua potable y saneamiento básico; sin embargo, la realidad es que durante más de tres décadas ese mandato fue dilatado, incumplido y aplazado.


