El rector de la Universidad del Atlántico, Leyton Barrios, aseguró este martes que los funcionarios del Gobierno Nacional “deben entender que la Universidad goza de autonomía”. El pronunciamiento se dio un día después de su elección y posesión en sesión extraordinaria del Consejo Superior de la institución.
Barrios respondió a los recientes comunicados del Ministerio de Educación, en los que la cartera solicitaba claridad sobre los documentos del entonces secretario de Educación del Atlántico y emitía una medida conminatoria ordenando al Consejo abstenerse de discutir recusaciones o designar rector.
También replicó al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien cuestionó su designación, señalando que su elección se dio dentro del marco legal y bajo el principio de autonomía universitaria.
“Dentro del marco de esa autonomía universitaria vamos a operar, pero sin desconocer la necesidad que tenemos de trabajar de la mano con todo el Gobierno Nacional”, manifestó el rector.
Barrios subrayó que su “primera tarea es generar confianza y fortalecer los canales de diálogo con el Ministerio de Educación”. Agregó que ya se estableció una comunicación directa con el ministro Daniel Rojas, para garantizar que el Gobierno conozca el compromiso de la rectoría con la investigación y la calidad académica.
“El 87% del presupuesto de la Universidad proviene de la Nación. Por eso nuestras relaciones con el Ministerio deben ser armoniosas, de respeto y de fraternidad, para sacar adelante la educación superior”, indicó Barrios.
El rector destacó que desde su anterior cargo como secretario de Educación del Atlántico mantuvo una relación institucional fluida con el Ministerio, y que su objetivo ahora es mantener esa misma línea desde la universidad.
“Mi mensaje para todo el Gobierno es de tranquilidad. Somos respetuosos de sus políticas y entendemos que solo trabajando de la mano podremos avanzar en los procesos académicos, administrativos y de investigación”, concluyó Barrios.


