in

Lista interconexión vial La Virgencita, obra hidráulica de alto impacto hacia el aeropuerto 

La obra vial e hidráulica que terminó por encauzar dos grandes arroyos en Soledad y agilizará la movilidad hacia al aeropuerto Ernesto Cortissoz, ya está lista en su fase estructural, solo falta 20 % que corresponde a la capa asfáltica que cubrirá el megapuente de la interconexión vial La Virgencita.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, destacó el beneficio que traerá para la movilidad del oriente del departamento esta megaobra que tiene un costo de $78.484 millones y que plantea el mejoramiento de la conectividad vial del área metropolitana de Barranquilla, disminuir los desplazamientos hacia el aeropuerto y terminar con la problemática de arroyos y escorrentías.

«Esta es una megaobra que la proyectamos en el primer Gobierno y que con la experiencia obtenida pudimos concretar en este periodo. Hoy vemos un puente, pero lo que hay por debajo es una obra de infraestructura de alta complejidad, superior a la de la calle 84 en Barranquilla en la que convergen los arroyos El Salao y Platanal que tantas vidas cobraron y que gracias a Dios hoy son historia”, dijo el gobernador.

Con la nueva interconexión vial La Virgencita, ubicada en cercanías al centro comercial Carnaval, se logró avanzar en la canalización de 800 metros lineales de arroyo, con un ancho de 9 metros x 2,40 metros de alto, además, de otro canal paralelo de 365 metros lineales.

La secretaria de Infraestructura del Atlántico, Mercedes Muñoz Aragón, precisó que con este nuevo puente se estabilizará toda la zona para disminuir y mitigar el riesgo de incomunicarse por las correntías por lluvias.

1.300 millones, el presupuesto que se le deja al programa de Víctimas del Atlántico

300 millones de pesos serán girados al Hospital Niño Jesús para pagos de las OPS y Cooperativas