A través del programa Jóvenes en Acción, la Secretaria de Gestión Social, reunió a cuarenta jóvenes pertenecientes a diferentes grupos sociales del municipio para hacer parte del programa Presidencial Colombia Joven que busca impulsar la estrategia Paz a la Joven, Vive la Paz que tiene como fin el desarrollo y fomento de la paz como práctica cultural necesaria para el desarrollo social, político y económico de los jóvenes en Colombia.
En la jornada de sensibilización, los participantes podrán conocer cómo construir la paz desde las relaciones humanas y la sana convivencia. Yeiner Calvo, estudiante de 22 años perteneciente al grupo juvenil Soledad Paz y Amor, manifiesta que estos espacios de diálogo sirven para aprender pero sobre todo para replicar el mensaje a quienes desconocen sobre los acuerdo de paz. ’’Nos parece importante que la Alcaldía genere este tipo de encuentros donde los estudiantes podemos participar del tema más relevante en este momento en todo el país’’, indica Calvo.
Al taller asistieron diferentes grupos juveniles, entre esos, la comunidad LGTBI, la Escuela Reconciliarte de la Oficina Regional de Victimas de Soledad y jóvenes en estado de discapacidad y de esta manera se ratificó el objetivo de la jornada de ser incluyentes e integrarlos a todos para que juntos hicieran su aporte a la paz desde la cotidianidad de sus entornos.
La jornada educativa que continua mañana durante todo el día abordará temas como el desaprendizaje de la violencia y los seis acuerdos de paz en los que se basan los puntos concluidos en la Habana, Cuba.