in ,

Mandatarios rechazan solicitud de licencia ambiental para el megaproyecto del Canal del Dique

Ante propuesta del ANLA, solicitaron audiencia con minambiente para activar megaproyecto del Canal del Dique

Como un impedimento hacia el megaproyecto del Canal del Dique han calificado los mandatarios de Atlántico, Bolívar, Sucre y Cartagena la solicitud de una licencia ambiental por parte del la Anla que fue formalizada y que pone en riesgo la ejecución de la iniciativa.

Aseguran que este impedimento al megaproyecto del Canal del Dique significa un riesgo para las actividades propias de las comunidades del sur del Atlántico, la navegabilidad de la bahía de Cartagena, al parque natural Islas del Rosario y el suministro de agua potable a la capital de Bolívar.

Durante la revisión de los avances del proyecto, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, solicitó que se realice una reunión en Barranquilla donde participe la ministra de Ambiente, Susana Muhamed y representantes de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla), tan pronto se tenga la certeza de si hay los estudios pertinentes, las licencias y lo que se discutió para el futuro del canal.

Por su parte Dumek Turbay, alcalde de Cartagena de Indias, dijo que buscará trabajar junto a la empresa privada y las fuerzas vivas de la ciudad para que el proyecto del Canal del Dique aporte a la restauración ambiental de la zona que compromete los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre.

De igual forma el expresidente Samper dijo que este es el proyecto más importante desde el punto de vista de recuperación ambiental de la región Caribe que involucra a más de un millón y medio de personas. Sin embargo, la preocupación radica en el requerimiento de dicha licencia, la que cataloga como “contrasentido” porque este proyecto es para darle una restauración ambiental.

Más de 230 menores muertos por desnutrición aguda en 2023: Defensoría

Junior comenzó defensa de su título en la Liga con triunfo ante Bucaramanga