in ,

Médico desvinculada de MiRed tras exigir prueba de COVID-19 anuncia que llevará su caso a todas las instancias de ley

La médico Alejandra María Dulcey Mejía reiteró que es injusto su despido por solicitar que le practicaran la prueba de contagio a ella y sus colegas  del Camino Montes que atendieron a un paciente confirmado por coronavirus que posteriormente murió en el Adela de Char el pasado 9 de abril.

Afirmó que el directivo encargado del Camino solo les decía que llenaran una encuesta y que no les iban a practicar las pruebas.

Alejandra María afirmó que los médicos son los últimos a los que les confirman que una persona muere por COVID-18 y que además los elementos de protección que les suministran son pocos y de baja calidad.

La médico Dulcey Mejía insistió en que habla con la verdad, con respeto a su ética, que habla fuerte por ser santandereana y que la despidieron sin justa causa por hacer parte de Médicos Unidos por Colombia”.

Denunció que llevará su caso a las instancias de ley para hacer valer sus derechos como médico frente a la pandemia que se vive en el país.

Por su parte, la directora de la IPS MiRed, Marta Rodríguez, afirmó que la médico Alejandra María Dulcey Mejía tiene claro y sabe porqué la despidieron.

Afirmó que esta doctora no se quiere regir a los parámetros de la ley de salud en Colombia sino a la europea, afirmando que así se lo hizo saber ella misma a su Jefe de Epidemiología.

Marta Rodríguez, sin embargo, expresó que es discrecional de la firma que contrató a la médico Mejía, decir porqué la desvinculó de su planta de personal.

Agregó que a esta profesional de la salud no se le practicó la prueba, ni a sus compañeros “porque no tuvo un contacto estrecho con la persona que murió por COVID-19”    .

Por gestión del alcalde Pumarejo, la Superintendencia Financiera ordenó al sector bancario mejorar capacidad de atención durante la emergencia

Preocupación por falta de pruebas es generalizada entre el personal de la red pública distrital, confirma contralor