El director de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, tiene pocas posibilidades de ser reelegido.
Una medida provisional, al admitirse una acción de tutela, frenó esa posibilidad que tenía el directivo de participar de las elecciones dado el caso de que se aprobara la reforma de los estatutos.
El Juzgado Diecinueve Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Barranquilla le ordenó al Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, de manera inmediata, abstenerse a discutir o aprobar cualquier tema relacionado con la Reforma del artículo 29 del Estatuto General de la alma mater en la sesión de este 23 de mayo y futuras convocatorias.
Esta medida provisional por parte del juzgado se aplica hasta tanto se resuelva de fondo la acción de tutela presentada por Johnatan Camargo Moya contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico por presunta vulneración del derecho fundamental al debido proceso.
En el oficio, además de admitir el recurso, se ordenó vincular oficiosamente a la Gobernación del Atlántico y al Ministerio de Educación, ya que -según el fallo- “podrían resultar afectadas con la decisión que adopte el Despacho al resolver la acción constitucional”..
El juzgado hizo el traslado de la acción de tutela a la Universidad del Atlántico, al Consejo Superior, la Gobernación y el MinEducación para que puedan ejercer su derecho a la defensa y se pronuncien respecto de los hechos objeto de la solicitud de amparo.
Lo anterior, deberán hacerlo dentro del término improrrogable de 48 horas, contadas desde el recibo del traslado; de lo contrario, dijo el Juzgado, “se aplicarán los artículos 19 y 20 del Decreto 2591 de 1991”.
También se ordenó practicar las pruebas que se consideren pertinentes dentro del caso.
Cabe recordar que el Consejo Superior contaba con un mes para decidir si habilitaba la reelección o la negaba, puesto que en el mes de junio deberá salir el cronograma electoral para elegir nuevo rector de la Universidad del Atlántico