in

Microempresarios de Uniatlántico Sur reciben incentivos por parte de la Gobernación para desarrollar sus proyectos de emprendimiento

Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, estudiantes de Tecnología en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Universidad del Atlántico, sede sur, materializaron el proyecto de galletas artesanales fortificadas con espinacas con nombre comercial ‘Cooka’.

Las galletas ‘Cooka’ son preparadas a base de harina de trigo, queso, esencias, anís y en especial el extracto de la espinaca, la cual tiene dentro de sus minerales el hierro, que es considerado el mayor atractivo del producto.

El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos Olaya, detalló que el aporte de la Administración Departamental está relacionado con algunos equipos que han servido para mejorar la producción de las galletas.

«Para nosotros es muy significativo el hecho de que con un aporte pequeño se potencialice iniciativas de este tipo, de estudiantes que en la Universidad del Atlántico, sede sur, de municipios de esta área, vean una oportunidad de oro de convertirse en emprendedores exitosos», dijo el secretario de Desarrollo del Atlántico.

Este proyecto tiene como objetivo fundamental generar empleos a madres cabeza de hogar, brindándoles la oportunidad de recibir ingresos que sean de gran utilidad para su núcleo familiar y beneficio propio.

El coordinador del proyecto, Martín Arrieta, cuenta con un equipo de trabajo que lo integran 15 madres cabeza de hogar, nutricionista, personal administrativo. Y tiene un local comercial que está abierto al público en el municipio de Suan.

Distrito realizó Rendición de Cuentas correspondiente al año 2018 del sector ambiental

Portal único del Estado que incentivará iniciativas digitales comenzará a funcionar desde el próximo 17 de junio