in ,

Ministerio de Educación abre proceso sancionatorio contra la Universidad del Atlántico por presuntas irregularidades en elección del rector

La cartera educativa anunció la medida tras denuncias de la comunidad universitaria. El ministro Daniel Rojas pidió diálogo y descartó el uso de la fuerza pública frente a las protestas estudiantiles.

Daniel Rojas Medellín

El Ministerio de Educación Nacional anunció la apertura de un proceso sancionatorio contra la Universidad del Atlántico, tras recibir múltiples denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso de elección del rector.

La medida se adopta en el marco de las facultades constitucionales de inspección y vigilancia, respetando la autonomía universitaria y con el propósito de garantizar transparencia y legitimidad en las decisiones institucionales.

“He trasladado al grupo sancionatorio de la Subdirección de Inspección y Vigilancia las denuncias recibidas sobre el proceso de elección del rector. De ese proceso nos hemos retirado tanto el delegado del Ministerio en la Junta Directiva de la Universidad como los consejeros y yo mismo”, afirmó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, quien confirmó que se solicitó el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación para atender las solicitudes de la comunidad universitaria.

El Ministerio también hizo un llamado urgente al cese de la violencia y al respeto por la vida y la integridad de los estudiantes y profesores.

“Pedimos que sea el diálogo la vía para resolver la situación. La fuerza pública no puede ser el camino frente a una comunidad que exige ser escuchada”, enfatizó el ministro.

De manera paralela, la cartera educativa anunció la creación de un grupo de alto nivel, liderado directamente desde el despacho del Ministro, que tendrá la tarea de analizar y dar respuesta inmediata al pliego de peticiones de los estudiantes y manifestantes.

“El compromiso del Ministerio es claro: velar porque la Universidad del Atlántico siga siendo un centro del saber, libre de intereses particulares, donde prime el derecho a una educación pública y de calidad”, agregó Rojas Medellín.

El Ministerio de Educación reiteró su compromiso con la transparencia, la participación y la defensa del derecho a la educación, e informó que mantendrá a la opinión pública al tanto de los avances del proceso sancionatorio y del diálogo con la comunidad universitaria.

Universidad Libre

Universidad Libre realizará el I Congreso Internacional de Derecho Electoral y Democracia en Barranquilla

Emilio Tapia

Recapturado en Barranquilla el contratista Emilio Tapia por el caso Centros Poblados