in

MinMinas dejó ‘tiradas’ obras de paneles solares en dos canchas de Barranquilla

El contrato fue firmado en 2023, las obras iniciaron en febrero de 2024 y todavía no las entregan. Las comunidades están molestas por los retrasos.

Tiradas y a la deriva. Así se encuentran las obras de dos canchas energéticas en Barranquilla, a cargo del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE), entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, y la Empresa de Energía Eléctrica del Departamento del Guaviare (ENERGUAVIARE S.A. E.S.P.).

 Estas obras hacen parte de la iniciativa de Comunidades Energéticas.  El contrato fue firmado en 2023, las obras iniciaron en febrero de 2024 y todavía no las entregan.

Las comunidades están molestas por los retrasos, pues no hay nadie trabajando en las dos canchas que están ubicadas en Adelita de Char, en el corregimiento La Playa, y en el barrio Las Malvinas.

El contrato fue suscrito por $4.894.400.000, distribuidos de la siguiente forma:

– Cancha Las Malvinas: $2.934.400.000.

– Cancha Adelita de Char: $1.960.000.000.

El proyecto de canchas energéticas consiste en la implementación de paneles solares en escenarios deportivos en estratos 1 y 2 de la Región Caribe.

De hecho, en la cancha Las Malvinas debían instalar 330 paneles y 180 para la cancha Adelita de Char. Las obras debían terminarse en octubre de 2024 y se firmó una fecha de prórroga hasta junio de 2025.

No obstante, las actividades o las obras fueron suspendidas en febrero de este año y hubo un anticipo de contrato de $2.500 millones aproximadamente.

Gustavo Petro denuncia fraude tras hundimiento de la Consulta Popular y convoca a movimientos sociales

Saltó la paredilla de la Cárcel Distrital para fugarse pero cayó en la Penitenciaría El Bosque