Otras 18 personas perdieron la batalla contra el COVID-19 en el departamento del Atlántico, 9 de ellas correspondientes a Barranquilla, 7 al municipio de Soledad y 2 a Baranoa.
Así desprende del informe del Ministerio de Salud y Protección Social sobre el avance diario de la pandemia en el país. En el Atlántico se confirmaron además 415 nuevos casos, 236 diagnosticados en Barranquilla y 179 en otros municipios.
A nivel nacional, se registraron 17.121 nuevos contagios, 367 pacientes fallecidos y otros 18.832 recuperados. Para este informe se procesaron 93.302 pruebas, 46.223 PCR y 47.079 de antígenos.
En esta jornada, Bogotá registro nueva cifra récord de contagios con 7.714, seguido de los departamentos de Antioquia con 2.219, Valle con 1.234 y Cundinamarca con 1.134.

A la fecha, en Colombia se han diagnosticado 1.849.101 casos desde el inicio de la pandemia, de los cuales 112.576 se encuentran activos. Han fallecido 47.491 personas, mientras que 1.683.835 se han recuperado. Un total de 8.921.191 muestras han sido procesadas.
Del total de casos, 102.482 son en el Atlántico, de los cuales 61.622 se registran en Barranquilla y 40.861 en los demás municipios. En cuanto a muertes, el departamento llega a 3.605 personas fallecidas por causa de esta enfermedad, 1.985 en el Distrito y 1.620 en las otras poblaciones atlanticenses.
Hay 2.233 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.



