Durante mesa de trabajo con rectores de colegios y universidades; empresarios y transportadores de carga; los Alcaldes de Puerto Colombia y Juan de Acosta, para evaluar los costos de peajes en la Vía al Mar, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco acogió la propuesta de estudiar la ampliación del censo, que se hizo en municipios aledaños, para beneficiar también con una tarifa diferencial a vehículos de carga y de transporte estudiantil.
Otra propuesta que presentaron los sectores participantes es que el peaje Papiros, en el tramo Barranquilla – Puerto Colombia, pueda desaparecer, iniciativa que, según la Ministra de Transporte se estudiará la viabilidad jurídica y financiera para que no afecte el equilibrio financiero del contrato.
A su turno, el senador Mauricio Gómez se mostró satisfecho con los resultados de esta mesa de trabajo y consideró importante de que desde el Gobierno se estudiará la posibilidad de eliminar el peaje Papiros, que a su consideración no hace falta. Dijo que se espera que un mes se pueda definir a través de las mesas de trabajo, si es posible o no esta propuesta.
De otra parte, en el cierre de la mesa de trabajo, la Agencia Nacional de Infraestructura presentó una propuesta que modifique la resolución para los peajes Papiros y Puerto Colombia, en el primero se aplicaría un descuento del 15% sobre la tarifa plena que es de 5.900 pesos para vehículos de categoría I y para el peaje Puerto Colombia, la tarifa con la nueva resolución sería de 8 mil pesos para vehículos de categoría I. Ambas medidas podrían ser aprobadas por la ANI, como solución a corto plazo.