En su informe al Concejo Distrital de Barranquilla, el Presidente y el Gerente de Electricaribe, advirtieron que por el momento no están dadas las condiciones para mejorar la prestación del servicio de energía y que lo que se espera es poder hacerlo con las limitaciones que se ha venido dando en los últimos tiempos.
“Encontramos una empresa con 7 mil trabajadores en la región desmotivados, estigmatizados y con unos pasivos congelados por el incumplimiento en el pago de obligaciones a contratistas y proveedores lo cual hace muy compleja la situación de la empresa en el inmediato futuro”, anotó Edgardo Sojo.
El funcionario destacó la importancia de Barranquilla en materia de usuarios los cuales ascienden a cuatrocientos tres mil, de los 2.5 millones que se atienden en la región Caribe.
Y recordó las inversiones proyectadas a través del PlanCincoCaribe y de la empresa para la región, la ciudad y el departamento del Atlántico.
Por su parte, el presidente del Concejo, José Cadena afirmó que «no nos declaramos satisfechos, sino expectantes luego de escuchar el informe presentado por directivos de Electricaribe».
«Es positivo que hayan venido y respondido las inquietudes de los Concejales, pues antes se decía por otros funcionarios que todo estaba bien, pero la realidad es que una empresa con un pasivo de 2.5 billones de pesos como esta es inviable, por eso celebramos la decisión del Gobierno Nacional de intervenirla con fines de liquidación», expresó Cadena.
«Y nuestra responsabilidad será hacerles seguimiento a este proceso donde se escoja un nuevo prestador del servicio de energía a los barranquilleros, que es a quienes nosotros representamos», concluyó el cabildante.