Una nueva y peligrosa actividad parece tomarse los colegios del norte de Barranquilla: el consumo sin ningún tipo de regulación de un dispositivo electrónico de nombre ‘juul’ que produce adicción en menores de 12 a 17 años.
Aunque las redes son el escenario por el que las autoridades y padres de familia logran enterarse de esta nueva moda en los jóvenes, aún, no existe queja oficial sobre esta situación. Así lo aseguró la secretaria de Educación Distrital, Bibiana Rincón.
La funcionaria hizo un llamado a los padres de familia para que ejerzan el debido acompañamiento a los jóvenes, tomen medidas y hagan control al uso de redes en sus hijos para prevenir que agentes extraños los afecten.
Cada carga de ‘juul’ contiene un 5 por ciento de nicotina que se condensa en un pequeño cubo de no más de tres centímetros. Su venta y distribución es muy fácil, porque se hace a través de redes sociales como Facebook e Instagram.