in ,

No hubo exposición colectiva al coronavirus durante el Carnaval, Gloria Monroy fue el paciente 34 reportado en Barranquilla: Distrito

COMPARTIR EN:

A traves de un comunicado a la opinión pública, la Secretaría de Salud Distrital se pronunció sobre la entrevista concedida a Emisora Atlántico por la periodista Gloria Monroy, quien afirmó que se contagió de COVID-19 en el mes de febrero, al tener contacto con unos extranjeros que llegaron al Carnaval de Barranquilla.

Según los reportes del Distrito el primer caso de coronavirus ingresó a la ciudad el 11 de marzo y según los registros de la Secretaría de Salud, los síntomas de Gloria Monroy iniciaron el 17 del mismo mes.

«El 27 de marzo se le tomó la muestra, con reporte positivo el 2 de abril de 2020», se indicó.

Añade que a la joven «se le practicó segunda prueba el 16 de abril y el 24 del mismo mes los resultados fueron negativos. Hoy la paciente está recuperada y goza de buenas condiciones de salud».

«El coronavirus llega a Barranquilla por la importación de casos, a raíz de dos razones involuntarias, conocidas y propias de la globalización: estudiantes provenientes de Madrid y viajeros de negocios y turismo de Estados Unidos son la explicación, y son ajenas, diferentes, independientes, y no existió ninguna exposición colectiva ni poblacional durante la temporada de Carnaval», aclara el Distrito

Y en cuanto al caso puntual de la joven Gloria de Jesús Monroy, señala que fue el número 34 reportado en la ciudad. «Precisamos que la atención de la Secretaría de Salud Distrital fue oportuna, adecuada, de prevención y control con la paciente y con sus contactos cercanos».

El siguiente es el texto completo del comunicado:

Sobre la declaración de Gloria de Jesús Monroy, que ya está recuperada, y que afirma que en la ciudad hubo infectados desde la celebración de Carnaval, la Secretaría Distrital de Salud se permite precisar:

1. El Carnaval de Barranquilla fue del 22 al 25 de febrero de 2020, y la persona dice que tuvo contacto con un extranjero en esas fechas.
2. Según registros, el 17 de marzo iniciaron los síntomas, el 27 de marzo se le tomó la muestra, con reporte positivo el 2 de abril de 2020.
3. Se le practicó segunda prueba el 16 de abril y el 24 del mismo mes los resultados fueron negativos. Hoy la paciente está recuperada y goza de buenas condiciones de salud.
4. El primer caso positivo registrado ingresó a Barranquilla el día 11 de marzo. El coronavirus llega a Barranquilla por la importación de casos, a raíz de dos razones involuntarias, conocidas y propias de la globalización: estudiantes provenientes de Madrid y viajeros de negocios y turismo de Estados Unidos son la explicación, y son ajenas, diferentes, independientes, y no existió ninguna exposición colectiva ni poblacional durante la temporada de Carnaval.
5. El caso puntual de la joven Gloria de Jesús Monroy fue el número 34 reportado en la ciudad. Precisamos que la atención de la Secretaría de Salud Distrital fue oportuna, adecuada, de prevención y control con la paciente y con sus contactos cercanos.
6. La Alcaldía de Barranquilla ha compartido casos en tiempo real, luego de ser verificados por el INS.

COMPARTIR EN:

El mejor regalo para mamá en su día es quedarse en casa: Policía Metropolitana

Confirman primer caso de COVID-19 en recluso de cárcel distrital El Bosque