«No somos invasores, tenemos los documentos que demuestran la propiedad de estos predios de El Rubí», dijo la abogada Elipcia Velásquez, al salir de la reunión con funcionarios del gobierno distrital.
«Lo primero que pedimos es que se le resuelva la situación a las 30 familias a las que se les demolieron sus viviendas y luego que se planten alternativas para las restantes familias, cuyas casas están en pie pero que deben ser removidas para permitir la ejecución de las obras del Distrito», precisó la profesional del derecho.
«Nosotros no podemos oponernos al desarrollo de la ciudad, pero a las familias hay que respetarles sus derechos», concluyó la abogada Velázquez.
El gobierno distrital inició un ciclo de reuniones con representantes de la comunidad del predio El Rubí donde fueron demolidas 30 viviendas por parte de las secretaria de control urbano y espacio público por estar ubicadas presuntamente en el espacio público y para darle paso a las obras de la carrera 38 en ese sector.
A la reunión asistieron el gerente de Desarrollo de ciudad, Jaime Pumarejo; y el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, quien dijo que estas reuniones continuarán para analizar jurídicamente caso por caso y darle la mejor solución.
«La directriz que tenemos es que se resuelva la situación de estas familias, por lo que no seremos indiferentes a esta problemática», anotó el funcionario del gobierno local.