Las construcciones del nuevo Hospital del municipio de Campo de la Cruz, están finalizando y remarcan un avance del 95%, en el que aún se trabaja en la dotación de los equipos y elementos para su debido funcionamiento. Son invertidos $10.332 millones, recursos provenientes de la estampilla departamental de Hospitales Nivel 1 y 2, con lo que se ha readecuado y ampliando una infraestructura de 2.774 metros cuadrados.
El ESE Hospital de Campo de la Cruz contará con servicios ambulatorios como consulta externa, servicios amigables, auditorio, servicio odontológico (2 unidades) con rayos X odontológico, programas de promoción y prevención, nutrición, psicología y vacunación.
Así mismo, brindar servicios de apoyo diagnóstico como imagenología, laboratorio clínico y ecografías obstétricas. Así como 9 camas hospitalarias, una sala de parto, área de esterilización, áreas administrativas y de servicios generales
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, señaló que este proyecto hace parte del proceso de transformación de la infraestructura hospitalaria que se está materializándose en los corregimientos y cabeceras municipales.
“En los últimos cuatro años hemos invertido más de $52.000 millones en infraestructura hospitalaria y dotación, y hemos priorizado acciones sobre los nuevos hospitales de Malambo, Candelaria, Manatí, Luruaco y Campo de la Cruz”, precisó.
El secretario de Salud del Atlántico, Armando de la Hoz, dijo que le satisface estar terminando un proyecto que le traerá beneficios incalculables a la gente más pobre del departamento.
“Ya estamos culminando las obras de este hospital, para lo cual avanzamos actualmente en el proceso de dotación de equipos biomédicos. De este gran centro de salud se beneficiarán cerca de 16.000 habitantes de Campo de la Cruz y su área de influencia”, explicó.
Agregó que con la puesta en funcionamiento de este nuevo hospital ya no será necesario trasladar a los pacientes a centros de salud de otros municipios para que sean atendidos.
“Vamos a tener una zona completa de consultorios, apoyo diagnóstico, una gran área de hospitalización y una sala de obstetricia que atenderá los partos de las mujeres de Campo de la Cruz, evitando que deban ser llevadas a otras poblaciones, es decir, los niños serán camperos debidamente registrados en el municipio”, dijo.