in

Nuevo Observatorio de Innovación Educativa del Atlántico busca fortalecer la investigación en colegios del departamento

En el marco de la estrategia ´Innovación para la Gente’, la secretaria de Educación, Catalina Ucrós Gómez, presentó el Observatorio de Innovación Educativa, una plataforma virtual para generar espacios de interacción entre la comunidad educativa y los actores del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Esta plataforma permitirá focalizar nuestros grupos de investigación para hacer seguimiento y potencializar sus indicadores, así como visibilizar el quehacer de estos y generar redes de trabajo colaborativo con el sector productivo. Actualmente, contamos con 350 grupos de investigación, en los que participan más de 11 mil estudiantes de los colegios oficiales del departamento. La meta de nuestro gobierno es finalizar el año 2023 con 800 proyectos de investigación por parte de estos grupos”, señaló la Secretaria de Educación.

“Atlántico cuenta con más de 400 docentes maestrantes, a quienes queremos apoyarlos también con los nuevos living labs, porque estamos apostando por un docente investigador. De igual forma, queremos mostrar la ciencia como una experiencia divertida, para lo cual, por medio de la Universidad Simón Bolívar y nuestro aliado Maloka, llevaremos maletas viajeras de ciencia interactiva a municipios del departamento. En este momento se encuentra abierta la convocatoria hasta el 30 de agosto, para que los grupos de investigación inscriban sus proyectos en el Observatorio de innovación educativa”, concluyó Ucrós.

Policía reporta la desarticulación de 3 grupos delincuenciales, 2 de ellos al servicio de ‘Los Costeños

$10 millones por información sobre homicidas del comerciante Bladimir Velásquez