in

Obras de canalización del Arroyo Cien Pesos llegan a los barrios Santa Elena y Pradito en Baranoa

La alcaldía de Baranoa anuncia una inversión del orden de los 2 mil millones de pesos para las obras de canalización del Arroyo Cien Pesos, trabajos que además  se extenderán hasta los barrios Santa Elena y Pradito.

La obra contempla la canalización de 115 metros lineales de cauce ubicado entre las carreras 14 y 15 entre los barrios Pradito y Santa Elena y contará con una inversión conjunta con la gobernación del Atlántico.

De esta manera, el gobierno del alcalde Roberto Celedón continúa gestionando obras para mitigar los estragos de la ola invernal y el cambio climático, es así como la obra de canalización que por tantos años han pedido los moradores del sector del Pradito y Santa Elena, por fin llegó gracias a un convenio entre la Alcaldía de Baranoa ya la Gobernación del Atlántico.

“Seguimos canalizando más metros de arroyos. Vinimos al sector de Santa Elena y Pradito por donde corre el Arroyo Cien Pesos a confirmarles que la canalización de este tramo del cauce es una realidad. Seguimos gestionando obras para hacerle frente al cambio climático y a ola invernal, que no será más un problema una vez finalizada esta obra”, manifestó el alcalde Roberto Celedón.

La obra que es financiada mediante convenio interadministrativo con la Gobernación del Atlántico  busca mitigar los riesgos ocasionados por los embates del clima, que durante el fenómeno de La Niña, a finales del 2022, causó estragos en el municipio especialmente en los sectores aledaños a cauces de arroyos y tiene un plazo de ejecución de 4 meses.

“Esta es una gran inversión que estamos haciendo y que traerá beneficios a largo plazo para los baranoeros. Cuando decimos que nuestro gobierno será recordado como el que más metros lineales de arroyos canalizó es una realidad”, puntualizó el primer mandatario local, quien ha gestionado recursos por el orden de los $45.000 millones para canalizar los arroyos.

Entre esos proyectos que se han gestionado está una gran parte del caudal del Arroyo Cien Pesos, que ya fue entregado con 162 metros lineales el sector de Santa Elena y Loma Fresca, con inversión de 2.000 millones. Otro tramo de este caudal es el que atraviesa los barrios España, Cien Pesos, 11 de Noviembre y Villa Eleyla con una inversión de $14.627 millones para intervenir 1 kilómetro de cauce.

Asimismo, el Arroyo Grande también es objeto de intervención con dos grandes obras que continúan en ejecución: la etapa 1 que comprende 320 metros lineales en los barrios Caldas y Margarita, desde la Carrera 19 hasta el puente peatonal del Colegio Francisco José de Caldas, con una inversión de $10.000 millones; y la etapa 2, que comprende 580 metros en los barrios 20 de Julio, Caldas, Santa Ana y El Muelle con inversión de 16.188 millones.

Alcaldes del Atlántico dispuestos a viajar a Bogotá para exigir rebaja en peaje de Sabanagrande y Baranoa

Gobierno nacional debe intervenir para que no se realice bloqueo de la comunidad para reclamar congelación del valor de los peajes