El secretario de Obras Públicas del Distrito, Rafael Lafont, confirmó que la prolongación de la carrera 43 hasta la carretera Circunvalar será una realidad.
Precisó que la inversión será de 46.580 millones de pesos, con una longitud de 700 metros y será adjudicada el 9 de marzo.
“Dentro del plan vial esta es una vía prioritaria y de entrada a la ciudad del alcalde Alajandro Char que contará con cuatro carriles”, anotó Lafont.
Dijo que esta vía contará con una glorieta y un puente nivel en toda la intersección de la carrera 43 con la Circunvalar, que le permitirá a los vehículos continuar por la Circunvalar o tomar una de las salidas a la carrera 43, vía al sector de Miramar o hacia el nuevo proyecto Alameda del Río.
Esta vía descongestionará gran parte del lote vehicular de la zona nororiental de la ciudad.
Según las cifras, cerca de 22.000 familias, que contempla el proyecto Alameda del Río, se verán directamente beneficiadas con esta obra que les permitirá llegar al sector de Miramar y asimismo los cerca de 15.000 habitantes que conforman los barrios El Tabor, La Cumbre, Los Nogales, La Campiña y Los Alpes, próximos a la carrera 43, tendrán acceso directo a través de la prolongación de esta vía, hasta la Circunvalar.
Se estima que los trabajos inicien en mayo y su plazo de ejecución sería el 31 de diciembre del presente año.
Características de la obra
El proyecto se encuentra localizado al nororiente de la ciudad en una zona de desarrollo urbanístico entre la vía Circunvalar con calle 110 acera sur entre carreras 38 y 46.
La vía será de doble calzada, con 2 carriles por sentido. La prolongación de esta vía tendrá una longitud aproximada 700 metros lineales.
La intersección contará con dos orejas independientes que permitirán la accesibilidad de vehículos de manera ágil y segura.
Adicionalmente la prolongación de la carrera 43 está catalogada como una vía arteria, la cual posee andenes de anchos promedios entre 4 y 5 metros, los cuales estarán homogéneos en sus niveles, textura y acabados.
Se plantea la utilización de losetas tipo adoquín, ya que es política del Distrito la estandarización de zonas públicas y a su vez el tipo de terreno donde se desarrollará el proyecto se comporta adecuadamente con este tipo de recubrimiento, teniendo en cuenta que en la zona ya existen áreas con este tipo de acabados.
El valor de la obra, además, contempla ampliación y modernización del alumbrado público en Barranquilla.