in

Olimpiadas de los Servicios de Salud Amigables: un sano disfrute para la juventud atlanticense / Con audios y fotos

COMPARTIR EN:

Mil jóvenes de los 22 municipios del Atlántico participaron en las Olimpiadas de los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes que se realizaron en Usiacurí.

 Los jóvenes, que hacen parte de este programa, interactuaron y compitieron en diversas actividades deportivas y de conocimiento, lo que les permitió disfrutar sanamente y relacionarse en un ámbito diferente al escolar.

 En salto largo el oro fue para Repelón, la plata para Candelaria y el bronce para Campo de la Cruz, en tiro al arco el oro lo ganó Santa Lucía, la plata, Juan de Acosta y el bronce Polonuevo.

 En BMX el oro fue para Soledad, la plata para Luruaco y el bronce para Galapa, en equitación el oro lo obtuvo Baranoa, la plata Ponedera y el bronce, Sabanagrande y en fútbol, Malambo ganó el oro, Puerto Colombia la plata y Palmar de Varela el bronce.

 El secretario de Salud, Armando De la Hoz Berdugo, expresó su satisfacción con la significativa asistencia de los jóvenes a esta actividad deportiva y de salud.

 «Todas estas acciones apuntan a la disminución de los embarazos en adolescentes, al consumo de sustancias psicoactivas y a la promoción de hábitos saludables, nos preocupamos por la salud física y mental de los jóvenes y por eso les brindamos estos espacios de sano esparcimiento pero también de aprendizaje en habilidades para vivir», dijo el funcionario.

 A la actividad asistieron, entre otros, el ganador del oro en levantamiento de pesas en los Juegos Supérate Intercolegiados 2016, Misael Ramírez, el alcalde de Usiacurí, Ronald Padilla, la subsecretaria de Educación, Mónica Torres y el secretario Privado de la Gobernación, Pedro Lemus Navarro, quien informó a los jóvenes sobre obras que realiza la Administración Departamental en los municipios del Atlántico.

 «El gobernador, Eduardo verano De la Rosa, es un convencido de que los parques, las plazas, los centros de integración comunal y los polideportivos son la principal herramienta para formar una juventud sana y comprometida con sus proyectos de vida», manifestó Lemus Navarro.

 El alcalde de Usiacurí resaltó el hecho de que su municipio haya sido escogido como anfitrión del evento y reiteró que estos espacios sirven para integrar a los jóvenes del departamento y que mejor escenario que ese municipio que se caracteriza por ser el más pacífico del departamento.

 La ganadora del primer lugar en tiro al arco por Santa Lucía, Rosmilet Cortez, expresó su agradecimiento por esta actividad, enmarcada en el programa Servicios de Salud Amigables, donde encuentran espacios para aprender cómo llevar una vida con hábitos saludables.

 «Aunque no me preparé para la prueba como hubiera querido, conté con el apoyo de mis compañeros, fue una prueba muy linda y para gloria de Dios las cosas se dieron», dijo la joven deportista.

 Los Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes es una estrategia nacional,  aplicada como modelo de atención en salud que busca adaptar esa atención a las necesidades de ese grupo poblacional que frecuentan el servicio, basándose en principios y pautas como más tiempo en la consulta, calidez, confianza, asesoría, acompañamiento para la toma de decisiones, fortalecimiento de su proyecto de vida,  atención oportuna y sin barreras.

 En cumplimiento de la estrategia nacional, la Secretaría de Salud del Atlántico atiende en este programa a 1.897 adolescentes y jóvenes en 40 puntos que funcionan en los 22  municipios y 18 corregimientos del departamento.

 

COMPARTIR EN:

Gobierno y Farc firmaron Nuevo Acuerdo de Paz

Al menos 70 muertos dejó atentado del Estado Islámico en Bagdad