A través de un comunicado, conjunto, las organizaciones sindicales ADEA (Asociación de Educadores del Atlántico), USDIDAB (Unión Sindical de Directivos Docentes de Atlántico y Barranquilla) y USDE (Unión Sindical de Directivos de la Educación), rechazaron las recientes decisiones adoptadas por el Distrito con relación a la alternancia y precisa que docentes deben continuar impartiendo clases de forma remota al no existir condiciones para la presencialidad en las escuelas.
Según se explica en el comunicado, en reuniones conjuntas realizadas con la Secretaria de Educación Distrital se acordó conformar el comité de Alternancia, con el propósito de verificar las condiciones de bioseguridad existentes y necesarias que garanticen el paso gradual y seguro para el regreso a la presencialidad.
Sin embargo, expresa el comunicado que «llama la atención que la organización sindical ADEBA, que agrupa un sector minoritario del Magisterio que labora en Barranquilla y que no es reconocida por, FECODE, sea la organización que lidera y defina en compañía de la Secretaria de Educación del Distrito de Barranquilla, doctora Bibiana Rincón, la implementación del modelo de Alternancia, en un número significativo de instituciones educativas, de las cuales varias de ellas no cumplen las condiciones, según lo manifestado por docentes de las mismas».
En atención a lo anterior, las Juntas Directivas de la ADEA, USDIDAB Y USDE deciden «rechazar la actitud asumida por la Secretaria de Educación Distrital al desconocer lo acordado sobre la participación activa de estas organizaciones sindicales en el Comité de Alternancia, en representación de sus afiliados».
Además rechazan «la postura antisindical y antidemocrática de la organización sindical ADEBA, por prestarse a tomar posiciones contrarias a lo decidido en reuniones, lo cual conduce a romper la unidad entre las organizaciones sindicales».
«Expresamos de manera enérgica, clara y precisa a los maestros de base y directivos docentes, continuar impartiendo la educación en casa, hasta tanto las administraciones nos convoquen a dilucidar sobre la temática y acentuar sus requerimientos», puntualiza el comunicado.
El pronunciamiento fue firmado por Jesús Ávila Terán, presidente de ADEA; Yoris Camargo Rodríguez, presidente de USDIDAB; y William Orozco Hernández, presidente de USDE Atlántico.