in ,

Padre venezolano de mellizos nacidos en Barranquilla teme que el ICBF separe a sus hijos de su núcleo familiar

El joven venezolano Tomás Callejas, padre de los mellizos, Marcelo y Mateo, que nacieron el pasado 17 de abril en Barranquilla, agradeció la solidaridad que ha recibido por parte de buenas personas que conocieron su caso y lo ha apoyado para salir adelante.

Callejas contó que su mujer Francis Castillo había acudido al Hospital Niño Jesús con dolores de parto, pero al no presentar dilatación, le dieron salida de ese centro asistencial, pese a su insistencia acerca de que ya había tenido problemas con un embarazo anterior, por la misma circunstancia.

Retorciéndose del dolor fue auxiliada por una buena mujer que observó la escena y se conmovió, por lo que la trasladó al mismo hospital y logró que la atendieran.

En diálogo con Atlántico en Noticias, esta buena samaritana, que prefirió el anonimato, dijo que con varios familiares y amigos le han brindado ayuda a esta pareja para que no le falte nada a sus pequeños hijos.

“Tomás es un buen hombre que no ha desamparado a su familia. Ellos vienen de Santa Marta y en ningún momento pensaron que les tocaría el parto en Barranquilla”, expresó

Marcelo y Mateo nacieron en buenas condiciones generales, pero continúan en la unidad de cuidados intensivos neonatales, al igual que su mamá, quien también requirió UCI. Sin embargo, hay algo que le preocupa y atormenta a Tomás, la posibilidad de que los menores sean retirados de su núcleo familiar por parte del ICBF.

Contó que se solicitó una ayuda a esa entidad para que le proporcionara una casa hogar, mientras él se estabilizaba en la ciudad. “Bienestar familiar se tardó 2 semanas en ir, ayer llegaron y me dijeron que mi mujer tenía anemia, cosa que yo no sabía; y le dijeron a mi esposa que ella no está en condiciones de tener a los niños”, expresó.

A turno, el director regional del ICBF, Benjamín Collantes, se comprometió a revisar la medida que se habría adoptado por el equipo que atendió el caso de los niños.

Dijo que esa entidad no puede tomar una medida que vaya a desintegrar la unidad familiar como sería enviar a los niños a hogares sustitutos en periodo de lactancia.

Precisó que el Bienestar Familiar brindará apoyo psicosocial a esta familia para garantizar los derechos de los menores de edad.

“Estamos esperanzados en un cambio para Venezuela”, afirma desde Barranquilla Pilín León

“Todas las autoridades debemos trabajar unidas para erradicar la mendicidad infantil en Barranquilla”