Palmar de Varela culminó con éxito el XVI Festival de la Guayaba, que tuvo lugar en la plaza central del municipio. El evento contó con la participación de 18 matronas, quienes deleitaron a propios y visitantes con una gran variedad de platos elaborados con guayaba, el fruto insignia de la localidad.
El alcalde José Junior Rúa indicó que el municipio realizó un relanzamiento del festival tras varios años de pausa debido a problemas en las cosechas. Manifestó que, con el fin de fortalecer este patrimonio agrícola, su administración donó 100 árboles de guayaba a la comunidad para su siembra.
“La comunidad acogió con cariño este evento y queremos seguir cultivando este tipo de proyectos para que continúen desarrollándose en Palmar de Varela. Este festival busca generar crecimiento para los emprendedores de nuestro municipio”,
señaló el mandatario.
Rúa aseguró que las ventas durante el evento superaron los 4.500 millones de pesos.
“Bocadillos, cupcakes, natillas, mermeladas, cocadas, galletas, néctar, salsas agridulces, turrón de coco y guayaba fueron algunos de los productos ofrecidos durante la jornada”,
agregó el alcalde.
La reina intermunicipal de la Guayaba y el Palmiche 2025 y la reina del Carnaval de Palmar participaron en esta fiesta gastronómica, y felicitaron a la administración municipal por la institucionalización del Festival de la Guayaba y del Festival de la Yuca, que se celebra en el corregimiento de Burrusco.
“Estas fiestas por los 169 años de nuestro municipio han traído una alegría inmensa. Me alegra ver que el patrimonio de Palmar de Varela está siendo reconocido en todo el Atlántico”,
expresó Saidy Charris Ospina, reina del Carnaval de Palmar de Varela 2025.
Desde la administración municipal se informó que se continuará fortaleciendo este tipo de actividades que impulsan el desarrollo económico y social del municipio, ubicado en el oriente del Atlántico.


