in

Pasajero con síntomas gripales activó alerta en vuelo Bogotá – Barranquilla de Viva Air

COMPARTIR EN:

La aerolínea Vivia Air informó que e lunes 16 de marzo, en el vuelo 8218 que operaba la ruta Bogotá-Barranquilla, se identificó a un pasajero colombiano que presentaba síntomas gripales, por lo que la inmediatamente, la tripulación empleó los protocolos de seguridad e informó al Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla sobre la situación.

«Una vez en tierra, la Secretaria de Salud de Soledad verificó el estado de salud de cada pasajero, dando cumplimiento a los protocolos de las autoridades», precisó la aerolínea a través de un comunicado.

«Para Viva, la seguridad de nuestros pasajeros y colaboradores es prioritaria. Cumpliremos a cabalidad todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades aéreas y de salud para velar por su  bienestar», agregó.

«Asimismo, informaremos de manera oportuna las novedades sobre esta situación y hacemos un nuevo llamado a la prevención y el acatamiento obligatorio de todas las medidas de salud y seguridad dispuestas por las entidades de salud y transporte en el país. Estamos en constante comunicación y alineación con el Aeropuerto Ernesto Cortissoz y velando por la seguridad de nuestros viajeros», puntualiza el comunicado.

Sobre el tema el Aeropuerto Ernesto Cortissoz emitió el siguiente comunicado:

El Aeropuerto Ernesto Cortissoz informa que ante el caso presentado en el vuelo 8218 de la aerolínea Viva Air en la ruta Bogota/Barranquilla, las autoridades de salud han desplegado y cumplido con los protocolos definidos por el Ministerio de Salud para manejar la situación del COVID-19

“Desde el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz hemos estado minuto a minuto atentos y en coordinación con las entidades encargadas, cumpliendo los lineamentos establecidos, para que la llegada de todos los viajeros sea segura. Invitamos a los pasajeros a tener calma, a actuar con mesura y responsabilidad. Entre todos debemos cuidarnos”, puntualizó el Director Comercial del Cortissoz, Marcel Di Muzio.

La Secretaría de Salud, en coordinación con el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, activó el protocolo de evacuación, controles sanitarios y luego del proceso de inspección, se inició la limpieza e higiene de las zonas.

COMPARTIR EN:

‘Hasta que no se reactive la actividad industrial y comercial de China, el precio del dólar no se estabilizará a nivel mundial’

Comercio formal establece medidas para prevenir contagios por coronavirus en el Centro de Barranquilla