La directora de Barranquilla Cómo Vamos, Katherine Diart, advirtió que la percepción de inseguridad sigue siendo alta en Barranquilla y que así lo demuestra el último estudio realizado que será revelado este viernes.
“Reconocemos las acciones de las autoridades pero en los dos últimos años la estadística demuestra que los barranquilleros se sienten inseguros a niveles muy altos en Barranquilla”, manifestó Diart.
Informó que se presenta una mejora en el porcentaje de personas que acceden a las tres comidas al día por estrato; y señaló que el 53.2 por ciento de los encuestados revelaron que perdieron su empleo en el último año y que un 50 por ciento se declaró pobre.
Diart Pombo dijo que otro reto de las autoridades es mejorar la movilidad en la capital del Atlántico, precisando que el 39 por ciento de los consultados se movilizan en buses, busetas y colectivos y que un 17 por ciento se moviliza en vehículo particular.
La directora de Barranquilla Cómo Vamos consideró que Colombia debe buscar más ayudas para atender la problemática de la migración de ciudadanos venezolanos en el país, principalmente en Barranquilla.
Este es el informe completo:


