in

Plaza de San Nicólas se ha convertido en un burdel a cielo abierto

En un burdel a cielo abierto se ha convertido la plaza San Nicolás en el Centro de Barranquilla. Así lo afirmó Dina Luz Pardo, directora de Asocentro, durante su intervención en la mesa de participación que realizó el concejo y la alcaldía de Barranquilla en el marco del proceso de construcción del plan de desarrollo.

Dina Luz recalcó que se cumplirán 9 años de la recuperación de esta plaza, un lugar que un principio era muy visitado, se hacían actividades culturales pero con el tiempo se ha convertido en el espacio que utilizan las trabajadoras sexuales colombianas y venezolanas, sumado a la llegada de más y más personas en estado de mendicidad.

La directora de Asocentro hizo un llamado a la alcaldía para que genere soluciones a esta problemática porque la plaza San Nicolás debe ser recuperada como el espacio para lo que fue construida.

Por su parte, el director de Asovendedores, Joaquín Cervantes, propuso para el plan de desarrollo la desagregación del centro del norte de Barranquilla, la peatonalización del Paseo Bolívar para mejorar la movilidad de este sector, la construcción de parqueaderos porque esto ha afectado el comercio formal e informal, y la realización de un nuevo censo que incluya a vendedores estacionarios y ambulantes.

En la plaza de San Nicolás se realizó la mesa número 38 para la construcción del Plan de Desarrollo 2020 – 2023

Madres comunitarias protestaron por demoras en la entrada en funcionamiento de los CDI