El representante de los caseteros de Santa Verónica, Silvio Charris, reportó pérdidas económicas por el cierre de la vía al Mar por un evento ciclístico el día anterior.
Precisó que los caseteros del sector comprendido entre Puerto Astillero y Puerto Velero, no vendieron nada, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades para que esta clase de eventos sean socializados.
“Lo ideal era cierre de un solo carril y no toda la vía”, consideró Charris.
Dijo que en su caso, solo vendió tres mojarras cuando en un domingo normal se venden cerca de 400 platos.
A su turno, el director del Instituto de Tránsito Departamental, Carlos Granados, aclaró que el evento ciclístico del día anterior fue coordinado por el Distrito de Barranquilla y el cierre de la Vía al Mar estuvo a cargo del Invías.
Explicó que se trató de un evento internacional que contó con la participación de 1.600 ciclistas y fue avisado con anterioridad.
El funcionario informó que la Gobernación del Atlántico hizo el acompañamiento del evento a través del Tránsito del Atlántico.
Afectados en Las Flores. También los propietarios de restaurante del barrio Las Flores también reportaron pérdidas el día anterior por el cierre de la Vía 40 debido a la carrera ciclística.
La señora Rosalba del Estadero Puerto Amor, expresó que las ventas solo alcanzaron los 150 mil pesos y no pudo pagarle los servicios a los seis cocineros y seis meseros.
“Estos eventos deportivos deben ser socializados, es la segunda vez que cierran la Vía Cuarenta, nosotros vivimos de la venta de comida”, puntualizó la señora Rosalba.