in

Preocupación por aumento de presencia de ciudadanos venezolanos en delitos cometidos en el Atlántico

El Atlántico debe ser tratado como departamento de frontera ante el incremento de número de ciudadanos venezolanos que han llegado en los últimos años a esta sección del país, señalaron las autoridades durante la primera reunión  de la mesa de migratoria que se cumplió con presencia de altos funcionarios de Naciones Unidas.

El encuentro se realizó en la gobernación del Atlántico, se actualizaron las cifras y se precisó que son más de 156 mil los ciudadanos oriundos del vecino país los que se encuentran en territorio del Atlántico, por lo que se requiere del apoyo del Gobierno nacional para garantizar  la atención humanitaria de estas personas.

El Secretario del Interior, Yesid Turbay dejó conocer la preocupación de las autoridades sobre la incidencia en la criminalidad y se indicó que de acuerdo con los datos suministrados por la Policía el incremento de los hechos delictivos en los que participan estos ciudadanos es muy alto.

Los municipios que más reciben venezolanos son Soledad, Puerto Colombia, Campo de la Cruz, Santa Lucía y Suan, dijo Yesid Turbay, secretario del Interior de la Gobernación.

Sindicatos del sector minero energético advierten sobre despidos masivos

En Repelón inició siembra de alevinos con la “Operación Lisa”