in

Preocupante cifra de retornos venezolanos en Sabanalarga

En Sabanalarga el número de población venezolana y de colombianos que retornan debido a la gran ola migratoria a causa de la situación del vecino país, cada día va en aumento.

La situación se evidencia en las instalaciones de la Oficina de Enlace de Víctimas de Sabanalarga, donde llega diariamente la población en retorno del vecino país que, con ayuda de  funcionarios de la Defensoría del Pueblo, buscan arreglar su situación legal en el país.

Se estima que un poco más de 15.000 venezolanos y colombo-venezolanos habrían llegado al municipio, entre ellos colombianos que retornan con sus familias y venezolanos que vienen en busca de una mejor situación.

Freddy Castro, director de Oficina de Enlace de Víctimas y Población de Sabanalarga, afirmó que “en el corregimiento de La Peña, que es donde más población ha retornado, tenemos 720 casos, en Aguada 282 familias, 158 en Colombia, 15 familias en Gallego 15, 80 en Isabel López, 82 en Casacajal y 20 en Molinero 20, eso quiere decir que nada más en el área rural tenemos 1.347 familias, las restantes en el casco urbano”

Lo que más preocupa a las directivas de Sabanalarga es la falta de documentos en regla de la población en retorno, ya que no pueden acceder al registro y al sistema de salud, lo que complica de situación en el municipio.

Otras cifras revelan que Atlántico, Norte de Santander y Cundinamarca son los departamentos con mayor número de población en retorno del vecino país.

Canalización del arroyo Felicidad, que adelanta la Alcaldía de Barranquilla, tiene a su propio Chará

Alcalde Alejandro Char inauguró nuevas vías en el barrio Las Américas