in

Presencia de bacteria en tilapias que causó emergencia sanitaria en el país pudo ser por una importación no autorizada

COMPARTIR EN:

El sistema de vigilancia epidemiológico del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA se activó desde marzo pasado cuando fue detectado en el departamento del Huila el primer caso de la presencia de bacteria en las tilapias cultivadas en piscinas.

Así lo precisó el gerente general encargado del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, quien detalló a través de esta vigilancia fueron detectados los lugares de emergencia. Fueron 29 puntos en Huila, 10 en Atlántico, 3 en Magdalena y uno en Tolima.

De manera inmediata se ampliaron las medidas y se empezó a exigir un mayor control en la producción, al mismo tiempo se activaron las barreras en las fronteras del país y se está en función de una vacuna.

La hipótesis sobre la llegada de la bacteria es que se trató de una importación no autorizada que posiblemente tenía una similitud con la presencia de bacteria en México. Eso es materia de investigación. De esta manera se indica que todo por pudo ser por un traspaso de material genético no autorizado, explicó el funcionario.

COMPARTIR EN:

Dos policías heridos en disturbios en la Universidad Nacional

Capturan en Los Cedros a sujeto requerido por el feminicidio de Yolimar