El plan plurianual de inversiones para el departamento entre los años 2024 y 2027 recientemente aprobado por la Asamblea del Atlántico, contempla recursos por el orden de los 176 mil 610 millones de pesos para el componente agropecuario del departamento.
De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico, Marisabela Romero, se proyectan planes para impulsar el sector bovino, agroindustria, piscicultura y la seguridad alimentaria.
La funcionaria detalló, que sumado a otros componentes de la Secretaría, como el turismo, el emprendimiento y la innovación, en total para esta dependencia está destinado un rubro del orden de los 508 mil 231 millones de pesos en el plan de desarrollo 2024-2027.
Anotó, que se buscan las herramientas para que los productores del campo tengan oportunidades de potencializar su trabajo no solo a nivel interno, sino también que hay expectativas del orden internacional.
El plan de desarrollo del gobernador Verano para los próximos 4 años es del orden de los 7.3 billones de pesos. Dentro de este esquema los recursos para la secretaría de desarrollo representan el 2.41 por ciento de este presupuesto de inversiones.
Por su parte el gobernador, Eduardo Verano, explicó que se buscará alcanzar la producción en unas 35 mil hectáreas de cultivos en los municipios.
El plan de desarrollo del Atlántico destina para educación el 34.52%, para gobierno territorial el 15, 54%, para vivienda, ciudad y territorio, un 14,19%, para salud y protección social el 12,39 por ciento, el sector de transporte, un 11,37 por ciento, comercio, industria y turismo, 4,12%, agricultura y desarrollo rural el 2,41 por ciento.
De igual manera para el sector de la justicia y del derecho el 1. 95%, cultura el 1,39 %, inclusión social y reconciliación 0,73%,
Minas y energía, 044%, ambiente y desarrollo sostenible 0,33%, el deporte y recreación 0,25%, tecnología de la información 0,21 %, trabajo 0.13 por ciento y ciencia y tecnología 0,03%.