in

Primer semestre del año no fue bueno para el comercio informal en el Centro

El primer semestre del 2024 no terminó bien para el comercio informal de Barranquilla. Joaquín Cervantes, presidente de Asovendedores aseguró que las ventas disminuyeron considerablemente, frente a lo reportado en el mismo periodo del 2023.

“El balance que presentamos en este primer semestre del 2024, basado en un análisis que hemos hecho de encuesta con nuestros asociados, podemos afirmar que el comportamiento de las ventas ha sido negativo. Estamos frente a una disminución de casi el 80 por ciento, es decir del total que vendíamos años atrás, solo hemos podido despegar entre el 15 y 20 por ciento, lo cual significa una alerta, ya que la economía del vendedor, del comercio en general ha venido en un descenso.

Manifestó el dirigente gremial que se necesita una política del Gobierno Nacional que incentive a través de unas ayudas el tema del comercio en general”, expresó Cervantes.

Teniendo en cuenta la situación que atraviesa el comercio informal, Asovendedores hace un llamado al Gobierno Nacional, para que se implementen programas de capital semilla, que permita apoyar a los vendedores, estabilizar sus negocios e impulsarlos a seguir creciendo.

Impagable: comunidades subnormales le deben a Air-e $650 mil millones y las entidades públicas de los municipios $32 mil millones

Salvatore Mancuso salió de La Picota con escoltas de la UNP